EL FUTURO DE LAS PENSIONES
EL FUTURO DE LAS PENSIONES
El futuro de las pensiones en
nuestro país no está escrito. El sistema de pensiones español se basa en el principio de
reparto. El Estado utiliza las cantidades aportadas por los
trabajadores en activo para pagar la pensión de los trabajadores jubilados en
ese momento. Siguiendo
esta misma lógica, serán los trabajadores futuros los que paguen la pensión de
quien hoy cotiza y trabaja.
Esta
premisa no augura un buen futuro, ya que se espera que la proporción entre
trabajadores en activo y pensionistas tienda a desequilibrarse a favor de estos
últimos a medida que pasen los años. Las causas que han generado y continúan
contribuyendo a esta situación se pueden atribuir a dos importantes factores
demográficos:
Por
un lado, la esperanza de vida de la población es cada vez más larga, lo que
aumenta el número de pensionistas y hace que el gasto para el Estado sea cada
vez mayor.
Por
otro lado, la tasa de natalidad no hace sino decrecer y al cierre del año
pasado se registró el índice más bajo de los últimos cuarenta años. Por ello es
evidente que el número de trabajadores en activo que soportan el sistema
disminuirá en los próximos años.
Desde
mi punto de vista, el sistema de pensiones público español está totalmente
obsoleto, y lo malo es que también lo está el privado: un sistema de reparto
sin complemento de una pensión privada, ni incentivos de remuneración vía
pensión privada tiene un futuro muy
negro.
Una
cuestión importante a valorar es la incorporación de los robots al mundo
laboral. En un futuro no tan lejano, el futuro de las pensiones pasará por
obligar a los robots, físicos o programas, que sustituyan al trabajo humano, a
colaborar al mantenimiento del sistema público de pensiones. Desde luego si a
todo lo anterior, le añadimos la robotización, es para echarse a temblar,
siendo esta la primera reacción. La
siguiente sería emigrar, aunque espero que no lleguemos tan lejos y las
administraciones públicas se pongan un poco las pilas.
Comentarios
Publicar un comentario