BUSCAR EMPLEO EN EL S.XXI
Todos sabemos que encontrar trabajo no es fácil, y
pese a tener buenas intenciones, a veces no se hace de manera correcta y, si no
se obtienen resultados el primer día, nos frustramos. Para evitarlo, lo mejor
es seguir unos pasos básicos durante la búsqueda activa de empleo.
Para buscar empleos posibles a
nuestro alcance, lo primero que debemos hacer es planificar qué empleo
queremos. Antes de comenzar la búsqueda activa de empleo, es necesario realizar
un análisis personal y profesional, conocer el mercado laboral actual y definir
un objetivo profesional. Una vez identificado el objetivo, ya se puede elaborar
una estrategia centrada en el conjunto de acciones a desarrollar para encontrar
la ocupación que se quiere alcanzar en la búsqueda de empleo. Dentro de la
planificación, debemos valorar también nuestras competencias profesionales, lo
que sabemos hacer, la formación, bien sea formal o informal, la experiencia,
nuestros puntos fuertes... Para conocer
la situación del mercado laboral en el sector que buscamos, habrá que
realizar una pequeña investigación. Al igual que no todas las empresas de
trabajo temporal se mueven en los mismos sectores, no todos los canales de
búsqueda de empleo ofrecen las mismas oportunidades. Por ello, desde mi punto
de vista lo mejor es analizar aquellos que mejor se adapten a ti valorando los
que puedan ser más efectivos. Planificar una búsqueda de empleo conlleva esfuerzo
y constancia, pero si eres capaz de desarrollar tu propia estrategia y
seguirla, es más fácil que encontrar opciones que se ajusten a los objetivos
que nos planteamos.
Por otra parte, para conseguir un empleo,
también es fundamental saber cómo me van a seleccionar para, de esta forma,
poder superarlo. Por último, debemos tener
en cuenta que si somos capaz de llevar un control sobre a qué a qué
ofertas nos hemos inscrito o qué tipo de contacto e interacciones hemos
establecido, podremos valorar la respuesta a las acciones y, por tanto, hasta
qué punto la búsqueda está siendo efectiva y ver dónde está el problema.
Comentarios
Publicar un comentario